El orígen de las diademas - Evam Joies

El orígen de las diademas


Diadema de polipiel en color verde.

El orígen de las diademas

La  diadema , proviene del griego y significa 'banda' o 'filete' que significa 'atar en redondo' o, simplemente, 'atar'. Muchas mujeres griegas, y luego las romanas, llevaban su cabellera coronada por una cinta atada ceñida a la cabeza. A veces se le llama tiara, aunque este es un ornamento de la cabeza considerado distintivo de autoridad real. La genuina diadema tiene forma de cinta, sencilla o adornada, cuyos extremos se engarzan o se ligan detrás de la cabeza.

La diadema sencilla de oro o plata se conoce ya desde el final de la época neolítica y la misma con diferentes variaciones la usaban los fenicios, micénicos y celtíberos.

En Mesopotamia las mujeres adornaban sus cabellos con una o varias diademas superpuestas con cuentas en forma de hoja o de anillo o adornadas con flores de piedras incrustadas. Los hombres sujetaban su peinado por una cinta con hileras de cuentas.

Los griegos premiaban a los vencedores en juegos públicos y los romanos con diademas, sin embargo los griegos clásicos usaban diademas solo hechas con ramas de olivo o con ramas de laurel para coronar a sus campeones. . Julio César al parecer comenzó a utilizar una corona pero en lugar de confeccionada con hojas de laureles verdaderos sino con hojas de oro que imitaban a las hojas de laureles, según algunos la diadema-laurea de Julio César era usada por este para disimular su calvicie. Así los " césares " o emperadores romanos llevaron corona triunfal  o  radiante , salvo después de Constantino I y en el Imperio Bizantino medieval.

Texto extraído de Wikipedia

Eva Martínez

Las diademas de Evam Joies

 

Si quieres ver todos los accesorios de pelo, haz clic en el siguiente enlace:

https://evamjoies.com/collections/accesorios-cabello

 

Regresar al blog